Tips para diabéticos
Hoy
buscamos diferentes alternativas para tener una alimentación más saludable,
vemos cantidades de recomendaciones que hacen diferentes personas, tanto
expertos como gente del común, de ahí surgen mitos y realidades. Ahora
compartir información es muy sencillo y acceder a ella aún más, es por eso que
debemos tener cuidado a quién leemos o dónde lo hacemos porque no todo es
cierto.
Biva tuvo la oportunidad de conversar con una experta en el tema de nutrición,
se trata de la nutricionista Gloria Deossa, docente de la Universidad de
Antioquia, quien, en esta oportunidad, nos cuenta algunos tips para una buena alimentación
en los diabéticos.
- Consumir aceites de canola y de oliva, y
verduras como el aguacate
-- El maní
sin sal y las nueces la puedes consumir en cantidades moderadas
-- La leche
para las personas diabéticas se puede consumir, pero de manera controlada
- Consumir 5
porciones entre frutas y verduras, preferiblemente más verduras que frutas,
debido a que estas tienen menos azúcar
-- Los edulcorantes,
o endulzantes, desde que no tengan fructosa los puedes consumir, es decir a
base de sucralosa, como la stevia y la splenda. Estos no suman calorías, pero
si vas a consumir algún alimento con fructosa sí
-- Si te vas
a consumir una torta sin azúcar, esta remplaza el dulce, pero no las calorías,
porque este alimento tiene las de los demás ingredientes, como la harina, el
huevo, etc.
- Hacer
ejercicio, pero saber qué actividad vas a realizar, pregúntale a tu médico,
recuerda que ejercicio disminuye el riesgo cardiovascular
-- Es
importante que antes de empezar algún ejercicio midas la glicemia
-- Usa un calzado adecuado para evitar el riesgo
de que salgan ampollas
- Consumir
de manera moderada las grasas, y los fritos
- Evitar las
grasas de origen animal
- La fruta
tiene más azúcar, por lo que se debe consumir de manera moderada
- Mantener
la hemoglobina glicosilada menor de 7%
- Los alimentos que estén endulzados con fructosa
evitarlos o moderar su consumo, estos suman
Estas
recomendaciones deben ir supervisadas por un médico, recuerda que la evolución
de cualquier enfermedad depende la actitud del paciente y el apoyo de su
familia. Los complementos de una buena alimentación son: los tratamientos
médicos, las recomendaciones de los profesionales en la salud, el ejercicio y
el autocuidado.
Biva te
permite registrar tus tratamientos y citas médicas, así como tus prácticas, es
decir, puedes también registrar tu rutina de ejercicio.
En signos
y síntomas el diabético puede registrar sus niveles de glucosa todos los días y
la hemoglobina glicosilada ¡Descubre cómo Biva cuida tu salud y la d etu
familia!