¿Olvidas tomar tus medicamentos?
Sí, es más común de lo
que parece, y se vuelve complejo si tomas más de una dosis de varios
medicamentos, los olvidos van acompañados de equivocaciones y repeticiones de
dosis y al final no sabes si tomaste o no tu pastilla.
Este es un problema de
salud pública que es complejo porque involucra el comportamiento del paciente,
se llama adherencia
terapéutica, término que en la salud se refiere a la actitud que tiene una
persona frente a sus tratamientos y recomendaciones médicas. En el mundo, según
la Organización Mundial de la Salud, solo el 50% de los pacientes son adherentes a
sus tratamientos es decir, siguen los consejos de su doctor.
La tecnología en la
salud está siendo implementada para facilitar la vida de los pacientes y los
profesionales médicos. Hoy en día hablar de telesalud y telemedicina es común,
así como tener citas médicas a través de una videollamadas o que un cirujano
esté en una cirugía por este mismo medio.
En ese mismo sentido
también podemos encontrar las TIC, herramientas tecnológicas que nos facilitan
la comunicación y la interacción con otros. Aquí encontramos por ejemplo diferentes aplicaciones en el ámbito de la salud que se han desarrollado para
conectar al paciente con su médico y con la institución de salud.
Existe una aplicación de descarga
gratuita que ayuda a los pacientes, no solo a llevar el control de sus
tratamientos, sino también de sus citas médicas. La puedes encontrar como Biva en las tiendas de los
dispositivos móviles. Esta aplicación también te permite registrar signos y
síntomas, la función, Biva tiene unas variables que va indicando si los
síntomas son de riesgo o si por el contrario son normales, y muestra según el
color: morado si todo está normal, naranja si hay algún riesgo y rojo en señal
de alerta. Como lo puedes ver en la imagen.
La aplicación es de
fácil manejo y la puede usar cualquier persona que desee cuidar su salud, desde
un paciente que deba seguir una dieta o seguir su rutina de ejercicio, hasta
una paciente con alguna enfermedad crónica y polimedicado, es decir, que tome
más de un medicamento.
Para verificar el estado
de tus tratamientos Biva te permite saber si los has seguido de manera juiciosa. Así
puedes ver los niveles de adherencia de cada medicamento, si los has cumplido
con juicio tal y como te lo recomendó el médico. Así lo podrás ver.
¿Qué funciones tiene Biva?
1.Le
permite al paciente registrar sus tratamientos y le envía alertas para que lo recuerdes
2.Agendar
las citas médicas, Biva envía un mensaje días antes para que no olvidas
asistir
3.Registrar
la información de sus médicos
4.Agregar
signos y síntomas como: peso, temperatura, nivel de glucosa, hemoglobina
glicosilada, presión arterial, dolor de cabeza, nivel de dolor, náuseas, estado
de ánimo.
5.Llevar
el control la salud, el paciente puede verificar su estado de cumplimiento y
adherencia a los tratamientos
6.Por
último, Biva permite compartir información de salud con los familiares y los
puede invitar a que sean cuidadores.
Biva es usada por muchos pacientes, que sin importar la edad manejan herramientas tecnológicas para cuidar sus salud, es el caso de Inés, una paciente de 88 años que cuenta su experiencia: “la aplicación me ha parecido excelente porque me hace recordar los horarios de mis tratamientos de hipertensión, colesterol y tiroides”.
Si tu también quieres llevar la información de tu salud en un solo lugar y de una manera fácil, puedes descargarla y conocer más de Biva aquí