La diabetes y la depresión: dos enfermedades relacionadas

lonely-273629_960_720.jpg
La depresión tiene una conexión inevitable con la diabetes, el estilo de vida de cada persona determina estas dos condiciones que pueden empeorar o mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.
Al consultar con el Endocrinólogo Juan David Gómez Corrales del hospital San Vicente Fundación, nos cuenta cómo algunas hormonas pueden alterar, por situaciones externas, los niveles de azúcar en la sangre.
“El estrés, las rabias y las tristezas profundas, pueden llegar a alterar las hormonas del Sistema Nervioso Central, como el cortisol y la adrenalina que al activarse de manera frecuente elevan los niveles de azúcar”.
En una vida tan frenética con tantos factores que alteran fácilmente el comportamiento de cada persona es vital tratar de mantener la calma practicando actividades que relajen nuestro cuerpo y mente, como hacer ejercicio de manera constante.
La genética también juega un papel fundamental, existen personas que además de tener riesgos externos por su estilo de vida, tienen o han tenido familiares con diabetes, elevando los riesgos de heredar esta enfermedad. El doctor Juan David indica cómo todo esto se suma, y una persona con antecedentes familiares más episodios de depresión y estrés constante, fácilmente pueden llegar a desarrollar la enfermedad.
El doctor además cuenta la importancia de diagnosticar la diabetes en una etapa temprana para tener un tratamiento adecuado y oportuno del paciente y controlar todos estos aspectos que pueden afectar la salud de las personas.  
Un paciente diabético, si sus niveles de estrés son controlados por su médico la estabilidad de la persona se mantendrá.
Otros aspectos como la adherencia a los tratamientos médicos determinan la evolución de la enfermedad y las complicaciones de la misma, es importante saber que un paciente con diabetes tiene mayor riesgo de sufrir otras enfermedades crónicas como afecciones cardiacas e insuficiencia renal, sin embargo la actitud y el juicio retrasan y previenen estos efectos.
En nuestro próximo artículo ampliaremos la información sobre el tratamiento para la diabetes y la importancia de la adherencia terapéutica.

Ahora la diabetes también afecta a los niños

gummibarchen-1618047_960_720.jpg

La evolución y cambios de la enfermedad han sido constantes, la diabetes tipo uno es poco común, cuando el páncreas deja de producir la insulina, más del 90% de las personas desarrollan es la diabetes tipo dos, cuando el el cuerpo no usa de manera eficiente la insulina, esta última ha aumentado en la población, además ya no es extraño que los jóvenes y adolescentes tengan esta enfermedad.

El estilo de vida y el cambio en la alimentación son una de las causas, “la sed se quita con agua, en el caso de los niños es importante mirar para arriba, los padres son el ejemplo y si ellos no tienen una alimentación saludable ¿Cómo le va a pedir a sus hijos que lo hagan?, afirma el doctor Juan.  

Riesgos:
En el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS),  el 30% de la población está afectada por el sobrepeso, es decir 708 millones de personas, 108 millones son niños y 600 millones, adultos.
En el estudio realizado por el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), de la Universidad de Washington, arrojó como resultados lo siguiente: en Colombia 5,7 millones de personas adultas (17% de la población) tienen problemas de peso, más desalentador aún es que la obesidad infantil aumentó en cinco años 25%, tres de cada 10 niños tienen sobrepeso, para un total de 500 mil menores afectados. 

Este panorama muestra cómo muchas de esas personas están en un alto riesgo de sufrir no solo diabetes, sino también problemas cardíacos.
¿Cómo prevenir la diabetes?
Existen dos claves muy sencillas para evitar la diabetes, lo de siempre una alimentación sana y hacer ejercicio, son las recomendaciones de nuestro experto en salud. Algo que quizás piensen que no es importante, sin embargo con estos cuidados se previenen en gran manera esta enfermedad.
Seguiremos hablando de diabetes para que te enteres cómo prevenirla y cómo saber cuidarse para mantener una mejor calidad de vida.

Para que lleves mejor tu diabetes ¡Descarga Biva, la app que te ayuda a cuidar tu salud y la de tu familia!

Enlaces externos: