Biva te resuelve las dudas sobre el cuidado de los hijos, su salud y su bienestar


La salud de nuestros hijos será siempre una prioridad en el hogar, los cuidados que debemos tener con ellos incluso antes de nacer, las dudas, por ejemplo, sobre las vacunas o cuál es la mejor posición para que el bebé duerma sin tener ningún riesgo, su alimentación a medida que va creciendo y asuntos más puntuales como la importancia de la leche materna.

No existen reglas fijas y únicas, incluso la madre a medida que va conociendo a su bebé siente una conexión particular que su llanto mismo puede calmarse con solo sentir su aroma. La mamá empieza a despertar ese instinto materno que permite entender a su hijo. Claro, los primeros días son confusos, llenos de dudas y angustias, pero cada momento se convierte en un descubrimiento lleno de hermosas sensaciones.


Los padres reciben muchas recomendaciones que quizá los confunda, pero existen unas generales que se deben tener en cuenta y en Biva te contamos algunas para que resuelvas tus dudas.



Empezando por el periodo de gestación y los cuidados del embarazo.


¿Cuántas visitas al médico debo hacer si estoy embarazada?


Una vez te des cuenta es importante que tengas una cita con un profesional médico, las citas de control deben ser mínimo 8 durante el embarazo sin embargo, en muchas ocasiones deben ser más para evitar complicaciones y proteger la vida de los dos. Ahora Biva te permite agendar tus citas médicas para que no olvides asistir, la aplicación te recordará 24 horas antes.
¿Cuándo se considera a un bebé prematuro?




La edad de gestación de un bebé es de 40 semanas, a partir de la 38 el niño puede nacer, antes es decir en la 37 se considera un bebé prematuro.
¿Por cuánto tiempo debo alimentar a mi bebé solo con leche materna?

El niño deberá recibir alimentación por parte de la madre mínimo 6 meses, pero lo más recomendable es que la tome hasta los dos años ya que la leche materna sigue aportando todos sus nutrientes hasta esa edad.
¿Cuándo debo empezar con alimentos complementarios para el bebé?


El bebé desde los 6 meses debe de recibir alimentos diferentes a la leche materna para que tenga una buena nutrición.


¿Cuál es la mejor postura para que mi bebé duerma?


Sobre este tema muchas son las discusiones de los profesionales médicos, pero finalmente se ha llegado a la conclusión que la mejor posición para el bebé es boca arriba esto reduce los riesgos de la muerte súbita.


¿Cuándo debo vacunar a mi bebé?
  • Nacimiento: Hepatitis B
  • 2 meses    
  • 4 meses
  • 6 meses
  • Entre 15 y 18 meses
  • Entre 4 y 5 años
Las vacunas son muy importantes para el bienestar y la salud de tu hijo. Biva te permite agendarlas y te recuerda cuándo es la próxima.  


¿Desde cuándo mi hijo se puede cepillar los dientes?
La salud oral de tus hijos también importa. Desde los 18 meses pueden cepillarse sin crema dental, o con una sin flúor, para prevenir la caries. Además reducir el consumo de dulces en ellos ayuda en buena medida a tener una boca saludable.


Estos podrían ser algunos interrogantes que los padres con frecuencia tienen sobre el cuidado de sus hijos, sin embargo a medida que crecen las preocupaciones pueden ser otras.


Entre el primer y tercer año del niño la alimentación es clave. Cuando empiezan a experimentar nuevos sabores, eso sí, los dulces y los alimentos procesados no son recomendables porque estos contienen grasas saturadas.


¿Qué pasa si mi hijo no quiere comer algún alimento en específico?

No lo obligues, con calma y paciencia ellos aprenden a identificar sus gustos y así se van acostumbrando. Pero si tiene una mala experiencia con alguno, en una próxima oportunidad no va a querer volver a probarlo.   


Te invitamos a compartir este artículo seguro que existen muchos padres que se hacen este tipo de preguntas recuerda que Biva, te ayuda a cuidar la salud de tu familia, en nuestro blog seguirás encontrando información que será útil para los tuyos.